Este blog es dedicado a los estudiantes de ciencias de la Educación Abierta en Costa Rica.
jueves, 16 de enero de 2025
Lección 16: Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible: Es un modo de desarrollo cuyo objetivo es garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Sostenibilidad: Se refiere, a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
Conciencia Ambiental: La conciencia ambiental es tener la certeza de que los recursos naturales deben cuidarse, protegerse y usarse de una manera responsable y racional, con el propósito de brindar bienestar al planeta que habitamos. También es considerada una filosofía de vida que se preocupa por el medioambiente y lo protege, con el fin de conservarlo y así garantizar su equilibrio en el presente y futuro
Energías Limpias: Se conoce como energías limpias o energías verdes a aquellas formas de obtención de energía que producen un mínimo o nulo impacto ecológico en el medio ambiente, durante sus procesos de extracción y generación. Es decir, se trata de energías ecológicas o eco-amigables. Algunos ejemplos son energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía geotérmica.
Reciclaje: es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura.
Reutilización: es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados, denominados residuo, y darles un uso igual o diferente a aquel para el que fueron concebidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lección 16: Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible : Es un modo de desarrollo cuyo objetivo es garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación d...

-
Desarrollo Sostenible : Es un modo de desarrollo cuyo objetivo es garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario